Entradas
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
martes, 6 de noviembre de 2007

• 2+3+5+7 = 17 (número primo)
• 22 + 32 + 52 + 72 =503 (número primo)
• 22 + 33 + 55 + 77 = 826699 (número primo)
• Es el número primo más pequeño que se puede obtener como suma de cubos de 4 primos diferentes 23+33+53+133 =2357
• 23:57 es la última "hora prima" del día (sin considerar los segundos)
• Faltan 46 "años primos" para el año 2357 (el próximo año primo es en 2011)
• A partir del decimal 15070 del número pi se encuentra 2357 según lo acreditan acá
• Usando sus dígitos 2,3,5 y 7 como numeradores de fracciones habíamos encontrado tiempo atrás esta igualdad pandigital:
2/8 + 3/6 + 5/4 + 7/1 = 9
A propósito de nada...
1.-¿Cuál es el menor número primo que está formado por todos los dígitos no primos, sin considerar el cero? ¿Y considerando el cero? (Listado necesario)
2.- ¿Cuál es la última hora prima (sin considerar los segundos) del día en que da lo mismo el formato de su lectura (12 horas, 24 horas), igual es un número primo de 4 cifras?
3.- Tomando como fuente el famoso problemas de los cuatro cuatros, del que Gaussianos nos tuvo trasnochando varios días, se me ocurre la variante siguiente:
Utilizando solamente los dígitos 2, 3, 5 y 7 y las operaciones matemáticas que sean necesarias, ¿cuántos números primos consecutivos puedes conseguir representar?
Ejemplo: 2 = (7+5)/3/2 ; 3 = 7·5-32 ; 5 = 5/(23-7) ,
etc...
etc...
Etiquetas: Números, Soluciones, Tareas
Números notables
(Entradas donde aparecen mencionados algunos números con unas propiedades que sorprenden)
El 19/10/2013 se registró la visita 100.000.

Publicar un comentario